Mantenimiento de autoclaves, certificados y consejos.

  • El mantenimiento preventivo del autoclave ejercido por el usuario es esencial para alargar la vida del autoclave hasta los 15 o 20 años, aunque el autoclave sea de los que solemos llamar con algo de sorna “chinos”.

Tendemos a pensar que los autoclaves son eternos y no necesitan ningún cuidado porque no se suelen quejar, son equipos automatizados a los que les ponemos agua y nos hacen el trabajo sin quejas, pero nada más lejos de la realidad. Si lo tratamos mal, el día más inesperado empieza a dar fallos y averías y se convertirá en la peor pesadilla de nuestro bolsillo. En ese caso siempre solemos decir que “Este autoclave me ha salido malísimo” : (

La autoclave o miniclave de vapor, como su nombre indica, trabaja y esteriliza nuestro instrumental con agua destilada, siempre debe estar por debajo de 0,15 TDS y notaremos muchísima diferencia si el agua que gastamos no cumple estas condiciones. Para saber más sobre este tema podéis leer nuestro post sobre “Calidad del Agua destilada” que tenemos en nuestro blog.

Tanto el agua destilada que le ponemos, como la suciedad que se va acumulando en el depósito de agua limpia y la suciedad que no se limpia bien del instrumental que metemos en la cámara cada día, van poco a poco ensuciando y obstruyendo conductos, bombas de agua, válvulas y filtros además de ensuciando y entumeciendo la junta de la puerta y el kit de membranas de la bomba de vacío.

Por eso es tan importante tener estas cosas en cuenta a la hora de No olvidarnos de que el autoclave necesita una revisión anual para comprobar parámetros y funciones de componentes, eliminar suciedad de las partes más importantes y comprobar que las cotas de temperatura y presión son las correctas, entre otras cosas que indicamos más abajo.

Si a esto le sumamos una limpieza de depósitos cada 3 meses con una media de 1 ciclo diario, un buen uso por parte del encargado de la esterilización, una buena limpieza y desinfección del instrumental antes de embolsar y el uso de buena agua destilada, estamos en el camino correcto para que nuestro autoclave nos dure muchos años y podamos decir aquello de “Que bueno me ha salido el autoclave que le compré a los chicos de Autoclaves Pryon” ; )

En nuestra revisión anual de autoclaves se incluye:

-Limpieza de depósitos y desagües.

-Limpieza de filtros de: polvo, cámara y depósitos.

-Ajuste de cierre de puerta.

-Comprobación de componentes.

-Sustitución de piezas de mantenimiento.

-Engrase y limpieza de mecanismo de puerta.

-Limpieza general de polvo y placa.

Nuestro certificado anual para sanidad incluye:

COMPROBACIÓN DE PARÁMETROS DE PRESIÓN Y TEMPERATURA CON TEST HOMOLOGADOS.

MEDICIÓN DE CAUDALES CORRECTOS DE TRABAJO DE ACCESORIOS DE VACÍO E INYECCIÓN DE AGUA.

COMPROBACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD.

COMPROBACIÓN DE HIGIENE Y USO DE DEPÓSITOS Y CÁMARA.

CUADRANTE ANUAL DE PRUEBAS BIOLÓGICAS DE ESPORAS

CUADRANTE ANUAL DE PRUEBAS QUÍMICAS TIRAS REACTIVAS

CUADRANTE ANUAL PARA TEST DE HELIX

DIPLOMA TIPO PLACA DE CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL AUTOCLAVE

Consejos y tips para alargar la vida de tu autoclave:

Tecno-Gaz: Si tienes un autoclave Tecno-Gaz, sea el que sea, si es un Europa EVO o un ONIX más aún, debes tener en cuenta que no debes trabajar nunca sin el portabandejas y la primera bandeja de abajo. 

Si lo haces, provocarás que las sondas lean mal las temperaturas dentro de la cámara y acabe sobre-calentándose en el interior y después de unas cuantas veces se quema la resistencia de la cámara. Una avería de unos 500€+IVA. Poca broma 🙂 Lo pone en el manual, pero es que casi nadie se lee el manual 🙁

Dental X, Atoma Plus, Axyia, Siroklave, NSK: Te aparece la Al 05? limpia cada 3 meses el depósito de agua limpia y el filtro metálico de agua que hay al abrir la puerta en la parte inferior izquierda, desenroscando la tapa metálica redonda. Hazlo con el depósito de agua limpia vacío o se te llenará la mesa de agua. Si tu autoclave solo tiene un depósito y reutiliza el agua no pienses que eso es bueno porque “No gasta nada de agua”. Cámbiala cada 10 ciclos o se obstruye el filtro y se romperá la bomba de agua, además del residuo que se acumula en el fondo del depósito y al final pasa por todos los conductos  del autoclave un día tras otro. Puedes ver este vídeo en youtube: Mantenimiento autoclave Atoma Plus, Axyia, Domina, Kavo, Sirona Autoclaves Servicio Técnico

Mocom Classic, Futura y Faro Nisea: Son muy delicados con la calidad del agua y hay que llevar a rajatabla limpiar los dos depósitos cada 3 meses. Pero también tendréis que tener en cuenta que no pueden trabajar sin porta-bandejas y la primera bandeja de abajo porque miden mal la temperatura interior. Éstos no se queman como el Europa EVO pero dan una alarma parando el ciclo a mitad.

Mocom Millennium: Este autoclave tiene más teclas que un piano. Lo más común es los errores del mecanismo de puerta. Apágalo, enciende, reinicia con el botón reset y prueba. Si sigue fallando tiene algo roto y hay que enviarlo al taller. Error de llenado o de calentamiento suelen acabar en “Plan Renove” y autoclave nuevo, siempre previo diagnóstico. No recomendamos invertir mucho en reparaciones de este autoclave porque cuando empiezan a romperse piezas las averías son frecuentes.

Mocom Exacta: En aviso F6 no es una alarma ni avería, es Depósito de agua sucia lleno, lo vaciamos con su garrafa y listo para esterilizar.

Satelec Quaz: Seguro que alguno lo tiene y al apretarle a la pantalla táctil con el dedo la pantalla no hace el caso que debería, y lo que hacemos es apretar más fuerte para ver si así funciona mejor. Lo que se consigue con eso es romper el soporte trasero y la pantalla se hunde hacia adentro o en el peor de los casos se rompe la cinta interior o incluso la misma pantalla. Otra reparación desagradable de 750€. 

Toca levemente con la uña y verás que funciona solo con acariciarla. Te durará mucho más 🙂

IcanCLAVE: Alarma E13, la más común. Notarás que la puerta cierra demasiado suave. Ajusta el disco de puerta con la llave que venía en la bolsa de accesorios del autoclave. Si la has perdido que es lo más probable porque nadie te dijo para lo que servía aquel trozo de hierro cuando compraste el autoclave puedes pedirnos una o usar una llave fija de 22. Dale a la tuerca central que hay tras el disco de puerta 2 cuartos de vuelta hacia ti y debería bastar. si ves que la puerta ya cierra muy dura y sigue dando el error 13 hay que traer el autoclave al taller. Puedes ver este video en youtube: Uso y Mantenimiento de IcanClave Autoclaves 625496375 Servicio Técnico

Runyes: El desagüe de agua sucia no evacua bien. Abre tapa de depósitos que va con tornillos de estrella y aparte de limpiarlos cada 3 meses, limpia el filtro metálico de salida del depósito de agua sucia que va debajo del cono de color marfil. Puedes ver este video en youtube: 

Runyes 18 y 23L, Uso y Mantenimiento Anual Autoclaves Runyes clase B

Technoflux: Error de calentamiento, falta de vacío o falta de vapor en cámara. Limpia bien el depósito superior y los dos filtros metálicos. Volverá a funcionar perfecto.

Zenit: Error de calentamiento. Desmonta la tapa superior con los 3 tornillos de cabeza plana de atrás y limpia el filtro del depósito de agua limpia. Te dejamos un vídeo para que puedas hacerlo bien: 

https://youtu.be/54nnviS9ayM

Publicaciones Similares