|

El agua destilada y como utilizarla

El agua destilada que compramos para los autoclaves y rotatorios debe ser de la mayor calidad posible. Debe estar por debajo de 0,15 TDS.

Normalmente en la etiqueta de la garrafa de agua destilada que compramos en nuestra tienda de confianza suele poner esto: >10. Significa que esa marca contiene un agua destilada con una conductividad inferior a 0,10 TDS.

Y ahora viene la triste realidad.

¿Habéis notado que vuestro autoclave no para de dar fallos? gasta mucha más agua que antes y el depósito de agua sucia se llena más rápido haciendo menos ciclos, que hay una arenilla blanca en la cámara al enfriarse después de un ciclo, que se hace una capa blanca en el fondo del depósito o en la parte baja de la cámara, que tarda mucho más que antes en acabar los ciclos,  que el filtro de la cámara se llena de una capa blanca sólida, lo habéis enviado al servicio técnico de autoclaves varias veces en poco tiempo porque al poco de traerlo reparado vuelve a fallar…

Es posible que estéis siendo «ENGAÑADOS» con vuestra Agua Destilada.

Pues resulta que, tras un estudio que hemos hecho en Pryon durante 1 año, descubrimos que algunas aguas destiladas no cumplen con lo que pone en la garrafa y en muchas ocasiones, los usuarios de autoclaves y rotatorios llevan usando mucho tiempo estas aguas que no son del todo destiladas.

Destilador de Agua:

También existen los destiladores de agua que no destilan bien, o que no están bien limpios o bien mantenidos.

Estos aparatos necesitan una limpieza de cámara semanal para quitar la cal que se les acumula en el fondo, y cambiar el filtro de carbono una vez al año como mínimo para tener un agua destilada lo más pura posible.

Usuario «ROMPE-AUTOCLAVES»

Corren bulos como que el agua del desagüe de nuestro aparato de aire acondicionado es destilada, y si la guardamos en una garrafa, la pasamos por un colador y se la echamos al autoclave, nos ahorramos ir al Mercadona a comprar agua destilada de 2€. ERROR. O aún mejor; Tengo una osmosis en la clínica o estudio para beber agua y como esta agua pasa por unos filtros ya se puede usar para el autoclave. ERROR. También está la versión «Usuario Suicida» que piensa que todo esto del agua destilada es una tontería y el autoclave funciona bien con AGUA DEL GRIFO.

El agua del AACC sale de la condensación y por lo cual sí es cierto que, aunque no del todo, se destila en el proceso, pero al pasar por la bandeja y conductos del equipo de climatización se llena de residuos y no sale por el tubo en las mejores condiciones para usarla en el autoclave. La osmosis filtra el agua y la prepara para beber, pero NO LA DESTILA. Recibe agua de la red que viene a unos 560 TDS y la filtra hasta unos 90 TDS, mejorando el sabor y quitando gran parte del sedimento sólido, pero en ningún caso sale destilada. Además, los filtros de la osmosis se deben cambiar una vez al año como mínimo y hay mucha gente que se olvida de cambiarlos durante años y al final sale igual de sucia que la del grifo. Entonces todo esto nos lleva a una pregunta definitiva.

¿Cómo comprobamos la calidad de nuestra Agua Destilada?

Existen unos aparatitos muy baratos con forma de boli cuadrado que lleva un par de sensores en el extremo inferior, y sirven para indicarnos la calidad del agua destilada que vamos a utilizar antes de meterla en cualquiera de nuestros equipos. Se llama «CONDUCTIMETRO»

Es un aparato muy barato que te puede durar muchos años y te salvará de muchas averías y problemas, y con el que puedes comprobar si tu tienda de agua destilada te esta vendiendo un agua realmente destilada y cumple con lo que indica en la etiqueta. También sirve para ver la limpieza de los depósitos del autoclave ya que, si lo llenamos con agua destilada de la mejor calidad y el depósito está sucio, el conductímetro medirá todo el conjunto, indicando que los depósitos necesitan una limpieza.

Conductimetro-digital

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *