6 claves para elegir el mejor autoclave de Clase B
Para elegir el mejor autoclave, debemos tener en cuenta algunos aspectos relevantes:
1. Garantía
Es importante que el autoclave cuente con garantía y servicio técnico en España, para poder solventar rápidamente cualquier fallo en su funcionamiento. Este dispositivo se utiliza diariamente en las consultas, por lo que una avería podría suponer un importante inconveniente para desarrollar la actividad cotidiana de la clínica. Por este motivo, es aconsejable disponer siempre de un equipo de sustitución. Para posibles problemas con el equipo, siempre disponemos de equipos de sustitución para que tu clínica o estudio no tenga que verse afectada por cualquier avería, dentro o fuera de garantía.
2. Capacidad
Los autoclaves se fabrican en distintas capacidades, que varían entre los 8 y los 45 litros. La elección dependerá del número de instrumentos que se vayan a esterilizar. Una alternativa a un autoclave dental grande puede ser elegir dos autoclaves pequeños, para realizar ciclos simultáneos de esterilización. Uno de los autoclaves con mayor capacidad del mercado es el Mocom Classic 28L, el Euronda EXL de 29L o el Pryoclave de 45L. También disponemos de un abanico de autoclaves de clase B desde 2,7 y 5,3 L Enbio S y Pro, Icanclave de 8,12L, Runyes y Pryoclaves de 18 y 24L y muchos más autoclaves de diferentes capacidades, marcas, clases y modelos.
3. Tiempo de secado
Elegir un autoclave que permite realizar ciclos rápidos de limpieza y secado es lo más aconsejable. Además, los modelos de autoclaves de esterilización de última generación adaptan sus tiempos de actividad a la capacidad de la carga, lo que reduce la duración del ciclo, aumenta la vida útil de los instrumentos y optimiza el consumo de energía. El autoclave dental Onyx B 5.0 de Tecno-Gaz permite ciclos de esterilización más cortos con poca carga, reduciendo el tiempo necesario a la mitad.
4. Accesorios
La mayoría de autoclaves suelen portar accesorios integrados, como funciones de trazabilidad del instrumental esterilizado e, incluso, conexión inalámbrica para la supervisión remota del aparato. También se comercializan con accesorios independientes que pueden adaptarse al autoclave y que son de gran utilidad, como los desmineralizadores, impresoras de etiquetas, lectores de tarjeta.
5. Limpieza
Los modelos de autoclaves más avanzados cuentan con un sistema automático de limpieza que facilita el mantenimiento diario de la máquina.
6. Marca
Los fabricantes de Europa, China y América ofrecen la máxima calidad y fiabilidad en sus productos esterilizantes, por lo que son los más recomendados. A la hora de elegir una pieza tan importante en tu clínica como el autoclave sanitario de vapor, es importante tener en cuenta las garantías y fiabilidad que dan las mejores marcas del sector.